El Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, junto al Comité Ejecutivo de la Plataforma Escenarios Energéticos, lanzaron el martes “Energía Presidencial”, iniciativa que vuelve a la acción después de su importante incidencia en la agenda pública de las pasadas elecciones 2013 y que, desde diversas visiones de la sociedad, interpela a los candidatos presidenciales en materia de energía.
La actividad contó con la apertura del Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, quien hizo especial hincapié en la necesidad de darle continuidad a la Agenda Energética. “El sector energía ha tenido importantes logros en los últimos años y, en gran parte, se debe a la implementación de la Política Energética 2050 de largo plazo, la cual se desarrolló gracias a un fuerte trabajo consultivo. Hoy, con el lanzamiento de esta iniciativa, comienza una intensa carrera sectorial para las próximas candidaturas, que esperamos sigan trabajando sobre esta base consolidada y validada”.
Por su parte, Annie Dufey, Coordinadora Técnica de Energía Presidencial dio a conocer la agenda programática y el contenido de la iniciativa, donde se han identificado preliminarmente cuatro ejes temáticos para la discusión y el abordaje de las propuestas programáticas de las candidaturas presidenciales:
- Política energética, institucionalidad y participación.
- Sustentabilidad ambiental, social y uso del territorio para el desarrollo energético.
- Transición energética.
- Fuentes, matriz energética y transmisión eléctrica.
Desde Fundación Chile, Andrés Pesce, Gerente de Negocios y Sustentabilidad Fundación Chile, enfatizó en que “vemos nítidamente que los desafíos que presenta la energía son de una naturaleza tan dinámica y cambiante que no pueden ser resueltas sin considerar esa dimensión. Es decir, más que un escenario restrictivo que nos limita como sociedad, vemos los desafíos de sustentabilidad y energía en general, como un espacio inmenso de creación de innovación y de valor”.
Tal como se hizo en la versión anterior, Energía Presidencial elaborará una guía de contenidos mínimos en materia energética que todo candidato a la presidencia debería abordar en sus propuestas programáticas. Esto servirá de base para un ciclo de conversatorios temáticos con actores clave y debate constructivo con candidatos y sus equipos programáticos.
Energía Presidencial
Es una iniciativa de Empresas Eléctricas A.G; Asociación Chilena de Energías Renovables A.G; Asociación de Generadoras; Fundación Futuro Latinoamericano; EBP-Chile; Fundación Chile; Fundación Avina; Programa Chile Sustentable.