¿Deseas suscribirte a nuestras novedades?
Noticias
Actores ciudadanos se unen para discutir bases de proyecto de ley sobre Profesión Docente
Esta mañana se lanzó en la Biblioteca Nacional El Plan Maestro, una instancia inédita de trabajo, que reúne a distintas instituciones y ciudadanos, con saberes, realidades y trayectorias diversas, que concuerdan en un punto clave: reformar y reforzar la Profesión Docente es crucial para mejorar la educación de nuestro paÃs.
En 120 dÃas, educadores, estudiantes, directivos, asistentes de la educación, académicos y expertos, sostenedores, asociaciones gremiales, autoridades y apoderados, se reunirán a dialogar de manera sistemática, transparente y abierta para generar un documento que exprese convergencias, desde el cual se pretende sentar las bases para una reforma a la Profesión Docente. El proceso concluirá con la entrega del documento a la Presidenta de la República y a los parlamentarios.
El Plan Maestro se conforma de dos instancias de trabajo: el Consejo Consultivo, conformado por las instituciones firmantes, todas relacionadas al ámbito educacional, quienes serán las encargadas de guiar el proceso. La segunda instancia es el Foro Base, compuesta por 45 participantes que representan las más diversas experiencias del proceso educativo, provenientes de todo el paÃs y de distintas realidades: de sectores urbanos y rurales, del norte y del sur, mujeres y hombres.
«»Un niño pasa a lo largo de su vida unas 12 mil horas frente a un maestro. Esta cifra hace evidente que si los docentes que enseñan a nuestros niños, no lo hacen en condiciones óptimas, difÃcilmente podremos mejorar nuestro sistema educativo”, señaló Beatrice Ãvalos, Premio Nacional de Educación 2013 y representante de El Plan Maestro, quien además agregó que la calidad de la educación que tenemos depende, más que de cualquier otro factor, de cómo atraemos a los mejores estudiantes a las aulas, de la calidad de los docentes que formamos y de las condiciones de trabajo que les ofrecemos para que ejerzan su profesión.
Los resultados obtenidos en el Foro Base, serán socializados y sometidos a una Consulta Nacional Docente, donde se espera que participen miles de profesores. A su vez, todo el proceso estará enriquecido con diversas instancias de participación ciudadana.
“El Foro Base es lo distinto, es lo nuevo, y ahà está el gran valor de esta inciativa. En el Foro Base hay personas que son parte del sistema educativo con disintas realidades. Hay experiencias distintas, no hay “cargos” y me parece que eso es sumamente enriquecedor”, explicó Naschla Aburman, vocera de la CONFECH y miembro del Consejo Consultivo de El Plan Maestro.
En paralelo a la sesión, se desarrolló una intervención urbana titulada “Proyecto Pregunta” la cual comenzó en la esquina de las calles Alameda con Mac-Iver, y continuó por lugares emblemáticos como el Ministerio de Educación, La Moneda, el Intituto Nacional, entre otros. La intervención está a cargo del Centro Cultural Mil M2, y tuvo por objetivo que la ciudadanÃa realice consultas acerca de la profesión docente y debata sobre ellas.
Instituciones convocantes del proceso (Consejo Consultivo):
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), Educación 2020, Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES), Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH), Colegio de Educadores de Párvulos, Consejo Nacional de Asistentes de la Educación,Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Colegios Particulares de Chile AG (CONACEP), Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE), VicarÃa para la Educación de Santiago, Consejo de Decanos de la Educación del CRUCH, Elige Educar, Fundación Chile, Centro de Estudios Públicos (CEP),Centro de Estudios de PolÃticas y Prácticas en la Educación (CEPPE), Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Centro de PolÃticas Comparadas de la Educación (CPCE) y Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE).
La iniciativa cuenta, además, con el apoyo de la UNESCO, oficina de Santiago, y de la Biblioteca Nacional de Santiago.