¿Deseas suscribirte a nuestras novedades?
Noticias
INSTALADORES SOLARES FOTOVOLTAICOS, CLAVE EN EL DESARROLLO SOLAR EN CHILE
Chile tiene excelentes condiciones de radiación solar, especialmente las regiones del norte del país, por lo que el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y particularmente de la Energía Solar son inigualables. Hasta el año 2012, Chile no contaba con capital humano calificado para impulsar el perfeccionamiento de la industria solar en el país, por lo que Fundación Chile, en el marco del proyecto FIC financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, junto a la Universidad de Tarapacá y con el apoyo de First Solar, diseñaron e implementaron un sistema de acreditación de competencias laborales para instaladores de sistemas solares fotovoltaicos cuyo objetivo es potenciar la industria solar en la Región.
El proyecto, adjudicado a fines de 2012, contemplo 3 etapas con los siguientes objetivos:
El proyecto busca reducir las brechas de desarrollo regional, promoviendo la creación de puestos de trabajo para los instaladores solares.
La jefe del proyecto Carolina Cuevas, de Fundación Chile, señala que “el incremento de plantas solares en el país requerirá en el corto y mediano plazo personas capacitadas para la instalación y mantención de la tecnología, asegurando de esta forma un correcto desarrollo de la energía solar. Este curso viene a contribuir con este desafío. Para nosotros ha sido clave el apoyo de First Solar, a través de la donación de equipos para el curso, y el compromiso de la Universidad de Tarapacá para la realización de esta capacitación”.
El proyecto busca reducir las brechas de desarrollo regional, promoviendo la creación de puestos de trabajo para los instaladores solares. Además, generará la disminución de los costos de operación para los usuarios y las emisiones de contaminantes en la zona. Asimismo, apoyará el desarrollo de una nueva industria regional de bienes y servicios con un alto valor agregado.