¿Deseas suscribirte a nuestras novedades?
DESARROLLO SOSTENIBLE
Nuestro trabajo tiene una mirada sistémica: buscamos crear círculos virtuosos entre crecimiento inclusivo, protección medioambiental y desarrollo social.
Estamos comprometidos con habilitar capacidades de futuro en las personas, en un contexto de transformación digital, para expandir sus oportunidades e impactar positivamente su trayectoria social, generando un contexto más equitativo e inclusivo.
Como país emergente necesitamos buscar nuevas formas de crecimiento y desarrollo, explorando modelos que nos permitan disminuir el uso de recursos finitos, enfrentando las consecuencias del cambio climático.
Necesitamos transitar hacia una economía colaborativa que integre a la dinámica del mercado la recuperación y la regeneración. Creando soluciones que nos permitan crecer y ser competitivos, previendo desafíos futuros, mitigando riesgos y cuidando los recursos.
En Fundación Chile vemos el desarrollo sostenible como una gran oportunidad de creación de valor, en términos de innovación, modelos de negocios, productividad e inversión.
NUESTROS DESAFÍOS:
Habilidades del Futuro
Habilidades del Futuro
Creemos que la ruta al desarrollo de Chile pasa por el desarrollo de las personas.
La Cuarta Revolución Industrial está transformando la forma en que vivimos y trabajamos, y es necesario anticiparse a estos cambios y nuevas demandas.
Nuestros sistemas de educación y formación profesional deben evolucionar para satisfacer las demandas cambiantes. Estudiantes y trabajadores requieren aprender habilidades del siglo XXI como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración en equipo y la alfabetización digital.
Nuestro foco es habilitar capacidades de futuro, para expandir las oportunidades de cada persona, cambiar su trayectoria y posibilidades de vida, acelerando también su movilidad social.
Uso Sustentable de Recursos
Uso Sustentable de Recursos
El modelo económico y social de producir - consumir - tirar ha llegado a su límite. El mundo está sobrepasado en el uso de los recursos naturales. Debemos transitar hacia un modelo restaurador y regenerativo, capaz de construir capital económico, social y medioambiental.
Es necesario romper con la ecuación mayor crecimiento económico, mayor uso de recursos finitos. Es hora de actuar, de avanzar hacia una economía circular, añadiendo valor y alargando la vida útil de los materiales en uso.
Trabajamos con ese objetivo, el cual requiere innovación, emprendimiento y el diseño de nuevos modelos de negocios.
Transformando Industrias
Transformando Industrias
Industrias y empresas están enfrentando nuevos y complejos desafíos, en materia de sustentabilidad medioambiental, trazabilidad, legitimidad, digitalización, operación, talento, entre otros.
¿Cómo responder a estas demandas cada vez más crecientes?
¿Cómo incorporar respuestas ágiles, tecnología e innovación en grandes compañías?, ¿Cómo generar una conexión con el mundo del emprendimiento?
Buscamos activamente estas respuestas, trabajando en soluciones de alto impacto en industrias que requieren reinventarse parcial o totalmente.
Emprender para Innovar
Emprender para Innovar
Creemos que la innovación y el emprendimiento constituyen un motor de desarrollo para Chile y el mundo.
Los desafíos de hoy son de un nuevo orden, cada vez más complejos e impredecibles. Requieren de enfoques renovados, de nuevas preguntas y maneras de enfrentarlos. Para ello, fomentamos un ecosistema de innovación abierta que conecte desafíos de desarrollo país con la potencia innovadora de empresas y emprendedores como herramienta clave para dar ese salto.
Impulsamos el emprendimiento de clase mundial en los sectores de impacto para Chile y el mundo. Buscamos soluciones innovadoras y ágiles, que generen mayores oportunidades, aportando al crecimiento económico y social del país.
Nuestro compromiso es global.
Nuestras iniciativas contribuyen a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por las Naciones Unidas.
Abordamos, junto a diversos actores del mundo público y privado, temáticas como la educación de calidad, energías limpias, producción y consumo responsable, mejores trabajos y crecimiento económico, agua limpia y saneamiento, industria, innovación e infraestructura, entre otras.
Iniciativas FCH que contribuyen a Fin de la Pobreza Hambre Cero Salud y Bienestar Educación de Calidad Agua Limpia y Saneamiento Energía Asequible y No Contaminante Trabajo Decente y Crecimiento Económico Industria, Innovación e Infraestructura Reducción de las Desigualdades Ciudades y Comunidades Sostenibles Producción y Consumo Responsables Acción por el Clima Vida Submarina Alianzas para Lograr los Objetivos
ELEVA
Ver iniciativaTALENTO DIGITAL PARA CHILE
Ver iniciativaAPRENDIZAJE PARA EL FUTURO
Ver iniciativaAyllú Solar
Ver iniciativaANTICIPACIÓN AL MUNDO DEL TRABAJO
Ver iniciativaCONSEJOS SECTORIALES
Ver iniciativaMARCO DE CUALIFICACIONES TÉCNICO PROFESIONAL
Ver iniciativaPortal educarchile
Ver iniciativaRed de Escuelas Líderes
Ver iniciativaTRAYECTORIAS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Ver iniciativaVETAS DE TALENTO
Ver iniciativaFORMACIÓN EN MOVIMIENTO
Ver iniciativaCURSOS PARA DOCENTES
Ver iniciativaCURSOS PARA DIRECTIVOS
Ver iniciativaESPACIO PARA SOSTENEDORES
Ver iniciativaPrivado: Educación para la ciudadanía
Ver iniciativaANTICIPACIÓN AL MUNDO DEL TRABAJO
Ver iniciativaTALENTO DIGITAL PARA CHILE
Ver iniciativaAPRENDIZAJE PARA EL FUTURO
Ver iniciativaTRAYECTORIAS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
Ver iniciativaVETAS DE TALENTO
Ver iniciativaCURSOS PARA DIRECTIVOS
Ver iniciativaCURSOS PARA DOCENTES
Ver iniciativaFORMACIÓN EN MOVIMIENTO
Ver iniciativaMARCO DE CUALIFICACIONES TÉCNICO PROFESIONAL
Ver iniciativa