HACIA UN MERCADO ENERGÉTICO MÁS LIMPIO Y EQUITATIVO:
ENERGÍA
Ponemos a disposición nuestros modelos de innovación para propiciar el uso de energías renovables no convencionales y generar los modelos para un Chile más eficiente en el uso de la energía.
La transición energética, como potente fenómeno en curso, no solo nos desafía a subirnos a él, sino también a liderarlo, como territorio con condiciones privilegiadas por la radiación solar. Esta nueva mirada en torno al desarrollo energético abre un gran espacio para la innovación y la creación de valor.
Chile tiene la oportunidad de hacer uso de la energía como pilar fundamental para alcanzar un desarrollo productivo, inclusivo y sustentable. El país goza de fuentes solares, eólicas, geotérmicas y marinas y con ello tiene la oportunidad de capturar electricidad limpia y abundante.
Del mismo modo, la transición energética requiere de grandes cambios a nivel societario en cómo usamos y consumimos la energía. La eficiencia energética se convierte en una arista fundamental, ya que no hay mejor energía que aquella que no se consume.
Fundación Chile lleva más de una década comprometida con la eficiencia energética y el desarrollo de energías limpias para el país:

EFICIENCIA ENERGÉTICA

ENERGÍA SOLAR

HIDRÓGENO VERDE
ESCENARIOS ENERGÉTICOS:
Una propuesta para Chile
En 2009, Fundación Chile fue una de las organizaciones fundadoras del Comité Ejecutivo de Escenarios Energéticos, una plataforma de diálogo multisectorial, en la que participaron actores clave que representan diversas visiones de la sociedad chilena. Nació con el objetivo de repensar el futuro de la energía e influir en las políticas públicas al respecto. La iniciativa ha aportado a la discusión de temas cruciales para el desarrollo del sector. Ha generado numerosas propuestas e insumos que se incorporaron en la elaboración de la la Política Energética 2050.
Su Comité Ejecutivo está conformado por Empresas Eléctricas A.G, Fundación AVINA, Programa Chile Sustentable, Generadoras de Chile AG, Asociación Chilena de Energías Renovables AG, Fundación Chile, Fundación Futuro Latinoamericano, Asociación de Empresas de Gas Natural y EBP-Chile. El proyecto cuenta además con el apoyo de Zoma Fund.
Las 5 Ds
En 2018, Escenarios Energéticos puso a disposición de Chile el documento «Futuro de la Energía en Chile; Factores de Cambio y Tendencias», donde se propone trabajar en base a tres tendencias clave o megatendencias para el futuro del sector energético. Todo con el objetivo de aportar a cumplir la meta establecida en la Política Nacional Energética: que al 2053 el 60% de matriz energética provenga de energías renovables.
