La importancia de una matriz limpia
¿Deseas suscribirte a nuestras novedades?
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Hemos alcanzado importantes cifras de ahorro a nivel domiciliario, mediante la implementación de un nuevo modelo de consumo, basado en la colaboración, la instalación de incentivos y la educación ciudadana.
Creemos que Chile puede disminuir el consumo energético a nivel país como una forma de impactar directamente en la reducción de emisiones de CO2.
De forma articulada, junto a los ministerios de Energía y Medio Ambiente nos hicimos parte en 2016 de la iniciativa internacional United for Efficiency del Programa de ONU Ambiente, un esfuerzo global de 65 países de todo el mundo para promover la eficiencia energética.
A nivel local Fundación Chile ideó para Chile un modelo de recambio masivo de aparatos eléctricos de alto consumo que se inició con la iluminación y que luego seguirá con otros aparatos eléctricos.
INICIATIVAS DESTACADAS
CAMBIA EL FOCO
TOP TEN
TOP TEN
Guía al consumidor en hacer una elección de compra informada que le permita consumir menos energía y ahorrar mensualmente en su cuenta de luz.
VER MÁSYO CAMBIO ¿Y TÚ?
Modelo de recambio para la eficiencia energética:
Articulación de sectores
Impulsar la eficiencia energética desde las soluciones integrales y articuladoras entre diversos actores.
Bajar barrera de acceso a tecnología eficiente
Disponibilizar junto a las marcas y retailers artefactos de tecnología eficiente a un precio accesible para distintos sectores socioeconómicos.
Sensibilización ciudadana
Generar una cultura de eficiencia energética en la comunidad que no sólo genera un impacto en el gasto energético familiar sino también permite tener una acción concreta que impacte positivamente al medio ambiente.
ACTORES
Ministerio de Energía y la SEC:
Se trabajó la propuesta de MEPS (estándar mínimo de eficiencia energética) y de etiquetado, que además incluyó el input de toda la industria. Hubo un trabajo colaborativo entre la SEC y los laboratorios de ensayo para actualizar los protocolos y elaborar las nuevas normas de eficiencia energética para iluminación.
Ministerio de Medio Ambiente
Se sentaron las bases de la REP para el producto prioritario RAEE.
Marcas, municipalidades, Ministerio y SEREMIs de Energía:
Movilizar el mercado, concientizar a la ciudadanía y hacer recambios masivos de iluminación.
42%
Iluminación
26%
Refrigeradores
15%
Motores
9%
Acondicionadores
8%
Transformadores
¿Por qué partir con iluminación?
Porque representa el mayor potencial de ahorro de consumo energético a nivel país, implementando modelos de recambio y modificación de los estándares de los aparatos y su eficiencia.
Relacionados
La importancia de una matriz limpia
RESIDUOS ELECTRÓNICOS
Medio ambiente y desarrollo: un mismo camino
Iniciativas FCH que contribuyen a Energía Asequible y No Contaminante Producción y Consumo Responsables Acción por el Clima