TP Digital se adjudica fondos de Fundación Mustakis que...
¿Deseas suscribirte a nuestras novedades?
TP DIGITAL
Buscamos apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje a distancia de liceos técnicos profesionales, impulsando la adquisición de habilidades digitales en sus docentes, que agilicen el proceso educativo y favorezcan el trabajo colaborativo.
Hoy los sistemas educativos a nivel nacional están enfrentando grandes desafíos como consecuencia del Covid-19, lo que ha llevado al gobierno y a los establecimientos educacionales a buscar nuevas metodologías, que les permitan dinamizar la enseñanza incorporando tecnologías en la práctica pedagógica de manera permanente.
En el contexto actual, no todas las modalidades han logrado transitar con éxito hacia una formación a distancia, siendo una de las más afectadas la formación técnico profesional (TP), que ha visto imposibilitado su normal desarrollo, mayoritariamente presencial y práctico, dando cuenta de la amplia brecha tecnológica de sus docentes.
La implementación de ambientes de aprendizaje virtuales para la formación técnico profesional es una deuda pendiente, sobre todo si consideramos que los estudiantes de 3º y 4º medio de liceos TP alcanzan un índice de vulnerabilidad escolar (IVE) promedio de 92% (JUNAEB 2019), y que las demandas del mercado hacen cada vez más relevantes la incorporación de este tipo de profesionales con un claro foco en la productividad y desarrollo nacional, como lo ha detectado SOFOFA en sus estimaciones: déficit que supera los 600 mil técnico profesionales.
TP Digital busca potenciar los procesos de enseñanza aprendizaje con apoyo de herramientas virtuales que permita a los docentes adquirir nuevas habilidades digitales, agilizar el proceso educativo, favorecer el trabajo colaborativo y fomentar el desarrollo de experiencias más significativas para los estudiantes.
El elemento diferenciador de TP Digital es que no se limita a un repositorio de recursos dinámicos e interactivos para una formación de especialidades prácticas, ordenado y contextualizado de acuerdo al currículum chileno, sino que ofrece un espacio de contacto para los docentes de especialidades técnicas con sus pares a los largo de Chile.
Por medio de una plataforma y comunicación directa con un equipo de coordinación y soporte, los docentes participantes reciben apoyo sobre la aplicación de las metodologías y estrategias pedagógicas más idóneas para trabajar dichos recursos en una modalidad de formación a distancia o semipresencial. De esta forma se cubren tanto la aplicación de contenidos técnicos y especializados como el desarrollo de elementos pedagógicos en el uso de recursos digitales para la educación TP.
La iniciativa, impulsada por Fundación Chile y Microsoft con el patrocinio del Ministerio de Educación y la colaboración de Inacap e Intelitek, se construye sobre la experiencia y expertise desplegadas a lo largo del país en programas como EducarChile, Mejor Liceo, Redes Futuro Técnico y Eleva, este último con un amplio trabajo en red con instituciones de formación técnico profesional en las regiones de Arica y Paranicota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
Junto con atender las necesidades de la formación técnico profesional en el contexto actual dado por el Covid-19, se espera que este proyecto permee en las prácticas pedagógicas de los liceos, donde los recursos digitales se transformen en experiencias habituales del aprendizaje de los estudiantes para contar así con una educación de calidad que responda al contexto digital en el que se está moviendo el mundo.
En su primera etapa (15 de junio-16 de septiembre) TP Digital logró exitosos resultados:
184 docentes inscritos
y participando activamente del programa, algunos en más de una especialidad.
71 directivos
y coordinadores inscritos.
93 establecimientos
de formación técnico profesional.
3 especialidades
Electricidad, Electrónica y Mecánica Industrial.
4 regiones
Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
83 recursos disponibles
en plataforma de gestión del aprendizaje.
70%
participación docente.
48 tutorías virtuales
con un total de 218 participantes
La iniciativa beneficiará a 2100 docentes de Educación Media Técnico Profesional de las especialidades Electricidad, Electrónica, Mecánica Industrial y Administración, y de forma indirecta a 55.000 estudiantes de todo Chile.
TP Digital se concibe como una iniciativa con proyección de permanencia a largo plazo en el sistema educativo, replicable a otras especialidades de formación técnico profesional, y a otras regiones del país, multiplicando así el impacto de la iniciativa.
2100
Docentes de Educación Media Técnico Profesional.
Especialidades
Electricidad, Electrónica, Mecánica Industrial y Administración.
55000
Estudiantes beneficiados
En todo el país
Para consultas puedes escribir a coordinadortpd@
¿Eres docente de electricidad, electrónica o mecánica industrial del norte de Chile?, ¿Quieres tener acceso a herramientas digitales y asesoría permanente para incorporarlas a tus clases? Inscríbete ahora en el programa TP Digital:
Te invitamos a escuchar la entrevista a Gabriela Navarro, Directora de Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, quien conversó sobre el desafío de la educación técnico profesional a distancia:
Participación de Gabriela Navarro, Directora de Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, en programa Educación Técnica para el Futuro.
En Radio Cappísima de Arica, se refirió al programa TP Digital:
Esta iniciativa es parte de Colaboración y Vida; nombre que Fundación Chile ha dado al trabajo que está desplegando para responder a la crisis sanitaria y económica, producto del CoVid-19, dando énfasis al diseño de iniciativas y soluciones ágiles de implementar, escalables y con impacto social. Estamos convencidos de que la única posibilidad de ir resolviendo esta crisis y de ir avanzando es en forma colectiva. Conoce más aquí.
Una iniciativa de:
Patrocina:
Colabora:
Relacionados
TP Digital se adjudica fondos de Fundación Mustakis que...
Estudiantes y docentes de todo Chile crean soluciones p...
“La cultura digital en los estudiantes requiere curiosi...
Webinar: «Motivación y Engagement Estudiantil: El nuevo...
Más de 180 docentes ya participan de innovador programa...
Revive el Webinar: “Desafíos de la formación técnico pr...
Digitalización en la Formación Técnico Profesional
Innovador programa busca dar continuidad a los procesos...
TALENTO DIGITAL PARA CHILE
Resiliencia digital para las personas